Los deportes de contacto proporcionan a quiénes los practican un entrenamiento intenso y un cuerpo en forma, además de adrenalina y conocimiento de técnicas de defensa. ¿Se puede pedir más a un deporte?.
Embarazo adolescente
Hace 14 años


La actividad deportiva la realiza el mismo desportista, solo, sin ayudas ni obstáculos, sin interactuar con otros compañeros (deporte colectivo) o contrarios (deporte de adversario). Esto implica que el deportista debe tener un alto grado de autosuperación (debe querer mejorar siempre su marca) y autoevaluación (dado que la práctica de la actividad deportiva la realiza el propio deportista, debe analizar sus errores), y de aceptación de la responsabilidad (no puede echarle la culpa a nadie de no alcanzar los objetivos).
mejorando un tiempo (realizar una carrera de Maratón en menos tiempo) una distancia (lanzar más lejos una jabalina) realizar una combinación de movimientos coordinados lo más parecido a un patrón motriz establecido (gimnasia rítmica) o lanzar un objeto a un punto extacto en una zona del espacio (lanzamiento en golf, billar). Como el objetivo está determinado, el deportista debe dominar la técnica, intentar automatizar los gestos técnicos, y normalmente manejará objetos complejos.